Glosario de términos de ostomía
Los siguientes son términos y frases comunes que puedes encontrar en las respuestas de me+™, correos electrónicos y artículos, así como durante las conversaciones con tu profesional sanitario.
Abdomen: área del cuerpo entre el pecho y las caderas, en la parte frontal del cuerpo, que contiene los órganos digestivos.1
Accesorios: productos (como fundas de ostomía, anillos de protección cutánea, pasta, etc.) que se utilizan para mejorar el rendimiento de la bolsa.
Tecnología de acoplamiento adhesivo: un sistema de bolsa de ostomía de dos piezas que se adhiere con un adhesivo similar a una cinta en lugar de hacerlo con bridas (anillos de plástico que se unen).
Eliminadores/removedores de adhesivos: disponibles en toallitas o en spray, minimizan las molestias y ayudan a eliminar los adhesivos de la piel.
Apertura de la base protectora: el orificio precortado en la base protectora.
Toallitas/aerosoles de barrera: proporcionan una película protectora a la piel. Se utilizan antes de aplicar una base protectora.
Intestino: parte del tracto digestivo. El intestino delgado está ubicado entre el estómago y el intestino grueso. El intestino grueso o colon se encuentra entre el intestino delgado y el recto.2
Obstrucción/bloqueo intestinal: una obstrucción del intestino. Esto puede deberse a alimentos, heces retenidas o enfermedades. Si esto ocurre, es importante acudir al médico inmediatamente.3
Bolsa cerrada: una bolsa que no tiene abertura en la parte inferior y que se retira y se desecha después de cada uso.
Colostomía: una abertura creada quirúrgicamente entre el intestino grueso (colon) y la superficie abdominal.4
Convexidad: base protectora con una superficie curva en forma de copa que se inclina hacia el estoma. Los productos convexos se pueden usar cuando el estoma se encuentra a ras de la piel o por debajo de ella (hundido), cuando hay pliegues, arrugas o cicatrices cerca del estoma o cuando el abdomen está muy blando alrededor del estoma.5
Base protectora recortable a medida: una base protectora que requiere el recorte de agujero antes de colocarla sobre el estoma.
Deshidratación: falta de agua en el cuerpo. Esto puede ser un problema grave para las personas con ostomía y requiere de una estrecha vigilancia.6
Bolsa drenable: tiene una abertura en la parte inferior, que permite drenar las heces u orina y volver a cerrarlas con un clip de cola, una espita (para bolsas de urostomía) o una cinta de gancho de sujeción automática InvisiClose.
Bases Protectoras de uso prolongado: una barrera cutánea con mayor resistencia a la corrosión, que proporciona lo último en seguridad y adherencia para las personas con efluente de líquido a semilíquido. Indicadas principalmente en ileostomías y urostomías.
Película: los materiales utilizados para fabricar la bolsa. Todas las bolsas Convatec tienen capas integradas que ayudan a reducir el crujido debajo de la ropa, y una barrera contra el olor incorporada.
Filtro: algunas bolsas tienen un filtro integrado que ayuda a liberar la acumulación de gas del interior de la bolsa.
Fístula: un conducto anómalo en forma de tubo entre un órgano hueco del cuerpo y otro órgano hueco o la piel.7
Brida: anillo que se fija a la barrera cutánea y a la bolsa en algunos sistemas de dos piezas. Las bridas están diseñadas para unirse de forma segura para unir la barrera a la bolsa.
Conducto ileal: una abertura creada quirúrgicamente que permite el paso de la orina. También se llama urostomía.8
Ileostomía: una abertura creada quirúrgicamente entre el intestino delgado (íleon) y la superficie abdominal.9
Irritación: dolor, enrojecimiento o inflamación de la piel.
Drenaje nocturno: un recipiente que puede acoplarse a una bolsa urinaria para controlar el drenaje de la orina durante el sueño.
Sistema de bolsa de ostomía de una pieza: la base protectora y la bolsa se fabrican como una sola unidad.
Opaco: una película de color beige que ayuda a ocultar el contenido de la bolsa.
Ostomía: una abertura creada quirúrgicamente (llamada estoma) en el sistema gastrointestinal para permitir el paso de las heces o en el sistema urinario para orinar.10
Piel periestomal: la piel que rodea el estoma.
Bolsa: La parte de la bolsa de un dispositivo de ostomía que recoge y contiene la orina o las heces.
Bolsa con grifo: espitas o boquillas de drenaje en el fondo de la bolsa para vaciar la orina o las heces líquidas.
Precortado: bases protectoras disponibles con un tamaño determinado. Están diseñadas para ser utilizadas sin necesidad de cortes o recortes adicionales. Algunas bases protectoras están disponibles precortadas para determinados tamaños de estoma.
Base protectora: la parte adhesiva de un dispositivo de ostomía que se adhiere a la piel. Estos se aplican a la piel alrededor del estoma (llamada piel periestomal). Ayuda a proteger la piel de las heces y la orina, que pueden ser muy irritantes.
Estoma: una abertura creada quirúrgicamente en la superficie del abdomen, construida con tejido intestinal. También se conoce como ostomía. El estoma debe estar húmedo y rojo. Las heces u orina salen del cuerpo a través de esta abertura en lugar de hacerlo por el ano o la uretra.10
Bases protectoras de hidrocoloide: una barrera para la piel que proporciona una excelente seguridad a las personas con secreciones semiformadas o formadas debido a su formulación especial que permite que se adhiera tanto a la piel seca como a la húmeda.
Hidrocoloides en polvo: ayuda a adherirse y formar una barrera protectora sobre la piel enrojecida, irritada o sensible.
Anillo microporo: La sección externa de algunas bases protectoras. Las bases protectoras convatec están disponibles con o sin aro microporo
Colostomía temporal: implica el desvío del colon a la pared abdominal para crear un estoma. A diferencia de una colostomía permanente, la parte inferior del colon y el tracto digestivo permanecen en su lugar dentro del paciente para permitir la curación y reparación.4
Transparente: película transparente para la bolsa; el contenido de la bolsa es visible.
Sistema de bolsa de ostomía de dos piezas: la barrera cutánea/oblea y la bolsa están separadas y unidas con un anillo de plástico redondo (llamada brida). La bolsa se puede quitar fácilmente sin tener que quitar la barrera cutánea/oblea.
Urólogo: profesional sanitario especializado en enfermedades y trastornos urinarios.
Urostomía: una abertura creada quirúrgicamente que permite el paso de la orina. También se llama conducto ileal.8
Más información en Preparación para la cirugía de ostomía
References:
1. WebMD- Accessed 2023, January 19 The abdomen (Human anatomy) - Picture, function, parts, definition, and more. Retrieved from https://www.webmd.com/digestive-disorders/picture-of-the-abdomen
2. Understanding how the bowel works. Accessed 2023, January 19. Bladder & Bowel Community. https://www.bladderandbowel.org/bowel/bowel-resources/how-the-bowel-works/
3. Bowel obstruction: What is it and how is it treated?Accessed 2023, January 16. WebMD. https://www.webmd.com/digestive-disorders/what-is-bowel-obstruction
4. Colostomy information L United ostomy associations of America. Accessed 2023, January 16. United Ostomy Associations of America. https://www.ostomy.org/colostomy/
5. Hoeflok, J., Salvadalena, G., Pridham, S., Droste, W., McNichol, L., & Gray, M. (2017). Use of convexity in ostomy care. Journal of Wound, Ostomy & Continence Nursing, 44(1), 55-62. https://doi.org/10.1097/won.0000000000000291
6. Preventing dehydration. (n.d.). UCSF Ostomy Education Portal. Accessed 2023, January 19 https://ostomy.ucsf.edu/for-patients/ileostomy/preventing-dehydration.aspx
7. What is a fistula? Learn about fistula symptoms and types of fistulas. Accessed 2023, January 16. National Association For Continence. https://nafc.org/fistula/
8. Urostomy (ileal conduit). (n.d.). Cancer Research UK. Accessed 2023. January 19 https://www.cancerresearchuk.org/about-cancer/bladder-cancer/treatment/invasive/surgery/urostomy-ileal-conduit
9. Ileostomy information L United ostomy associations of America. Accessed 2023, January 16. United Ostomy Associations of America. https://www.ostomy.org/ileostomy/
10. What is an ostomy? L United ostomy associations of America. Accessed 2023, January 19. United Ostomy Associations of America. https://www.ostomy.org/what-is-an-ostomy/