Guía de recomendaciones para el uso de la Vía Subcutánea
noviembre 22, 2021
El pasado día 2 de noviembre, dentro del marco del congreso de la Sociedad Española de Cuidados paliativos (SECPAL), fue presentada la guía de recomendaciones prácticas del manejo de la vía subcutánea, publicación elaborada por el Consejo General de Enfermería con la colaboración de Convatec.
La vía subcutánea sigue siendo hoy en día la gran desconocida por su bajo uso, encontrándose ampliamente instaurada en el ámbito de cuidados paliativos, pero no en otros ámbitos de atención donde también puede presentar resultados igualmente satisfactorios.
Dado el gran desconocimiento del uso de la vía subcutánea, los promotores y autores de esta guía consideraron que podría apoyarse el uso de esta vía dado las ventajas que ofrece frente a otras vías de administración: se trata de una técnica segura, poco agresiva, poco dolorosa, sencilla, de fácil mantenimiento, al no precisar ni de heparinización ni de manejo por personal sanitario, lo que permite su uso en el domicilio. Todo ello conlleva una mayor autonomía del paciente y favorece la disminución del número de ingresos y del coste sanitario.
Su facilidad de uso, su bajo índice de complicaciones, la posibilidad de adiestrar a los pacientes y/o familiares en su uso, el arsenal terapéutico disponible y su efectividad y seguridad la convierten en un instrumento propicio para su uso en el primer nivel asistencial, siendo especialmente importante la coordinación entre médico y enfermera/o.
Avalado por la propia SECPAL y por la AECPAL (Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos), este documento en el que han participado 18 profesionales sanitarios entre médicos y enfermeras de todo el territorio nacional tiene como finalidad impulsar la vía subcutánea como vía útil, eficaz y eficiente en la práctica diaria así como mejorar su conocimiento y promover su práctica unificando criterios en cuanto a por qué aplicarla, cuándo hacerlo, cuál es el procedimiento más adecuado, qué uso se puede hacer en cuanto a fármacos e hidratación, qué acciones de cuidado se deben aplicar y qué educación sanitaria deben recibir los cuidadores informales cuando esta vía de administración se utiliza en el domicilio.
La guía, de libre descarga para los profesionales sanitarios, se completa a su vez con elementos gráficos para ayudar a la comprensión de todos los contenidos. Descárguese la guía clicando aquí https://bit.ly/3kWrIOq
Bibliografía
Álvarez Colorado M, Amoedo Albero MC, Cano Tébar AM, Gandía Herrero M, García Verde I, Gil López J, et al. Guía de recomendaciones prácticas. Uso de la vía subcutánea. Martínez Cruz MB. Coordinadora. Madrid: IM&C; 2021.
AP-033090-MRL-ES
Blogs