UPP y COVID – Decúbito prono
Esta pandemia mundial que aún seguimos combatiendo frente al COVID-19 ha generado, a todos, mucha incertidumbre. Incertidumbre a los profesionales sanitarios que, desbordados cada día, luchaban por evitar la pérdida de vidas y nuevos contagios e incertidumbre a todos; por ver como a medida que pasaban los días el número de contagios iba creciendo, dejando fuera de juego a los hospitales que no tenían suficientes recursos materiales, ni humanos para poder frenarlo. Todo lo anterior nos hace plantearnos la siguiente pregunta ¿Con una correcta prevención se hubieran reducido la aparición de las úlceras por presión (UPP) en decúbito prono que están presentándose en los pacientes críticos postcovid?
En base a todo esto, la semana pasada abordamos en este webinar su prevención, siendo la clave en la aparición de UPP en la posición prono. Esta posición es la recomendada avalada con evidencia científica que mejora el intercambio alveolar y la oxigenación ante uno de los síntomas principales del SARS-CoV-2, el Síndrome de Distrés Respiratorio. Es por ello, que ofrecemos algunos tips en prevención sobre todo para proteger las partes blandas de la cara, torso, piernas, genitales y bustos.
A su vez, no podemos olvidarnos de otro de los síntomas que afectan directamente a estos pacientes y a la integridad cutánea como es la diarrea. Hay evidencia que nos ofrece una posible relación directa de transmisión fecal del SARS-CoV-2. Es por ello por lo que está indicado el uso de sondas rectales de colección fecal en conjunto con otras terapias, para así primero evitar el re-contagio y segundo mantener la piel de la zona limpia, aislando de la humedad y sin riesgo de perder su integridad desembocando en una UPP.
Para finalizar la sesión, además de la prevención de lesiones, se abordaron diferentes estrategias para cuando estas ya han aparecido.
Vea el webinar haciendo clic aquí
Marta León, AWC Trainer Specialist Spain
Blogs